La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), la primera en México dedicada exclusivamente a garantizar la participación activa de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones, a través de procesos de gobernanza, y con un enfoque de cultura de paz, creó una plataforma como medio de articulación de una Red Intermunicipal con el fin de contribuir a sentar las bases para la promoción y el fomento de la participación ciudadana activa y responsable de la sociedad, en la formulación, ejecución, así como monitoreo y evaluación de los planes y programas de desarrollo, mediante el acceso a información transparente, completa y oportuna.
La Red Intermunicipal es una forma de articulación que facilita la interacción y el acceso a información transparente, completa y oportuna en materia de Participación Ciudadana, Gobernanza y Cultura de Paz, entre representantes de la instancia de participación ciudadana de cada municipio y la SPPC. Todo ello para incentivar una comunicación permanente con y entre los 125 municipios del Estado de Jalisco.
El Gobernador de Jalisco el día de hoy nos explica en qué consiste la Fase 0 del Plan Jalisco de Reactivación Económica.
Tómense un momento para escucharlo y compartirlo con las personas en sus municipios. En caso de tener alguna duda, escríbalas en un comentario del video de Youtube y mañana a las 8:30 am el Gobernador nos responderá en vivo.
Con los resultados obtenidos durante el "Sondeo de movilidad COVID-19", entre el 18 y el 24 de mayo del 2020, se diseñó un indicador para medir la conectividad intermunicipal en la zona de influencia del estudio. Este indicador toma en cuenta el número de personas que se trasladan frecuentemente (por lo menos 1 vez por semana) entre dos municipios, y se relaciona con la población de uno de ellos (municipio base).
Los resultados del análisis y los indicadores de conectividad ya han sido utilizados para tomar acciones en bloque por los municipios que conforman el corredor cañero (Teuchitlán, Aualulco, San Juanito, Etzaltán y San Marcos).
La cooperación intermunicipal potencializa los resultados.
Felipe_Munguia_SPPC_PL El uso de los indicadores es variado… 1) Mejorar en Información 2) Fundamentar la discusión de Resultados 3) Posibilitar la Evaluación 4) Apoyar el proceso de Formulación de Políticas 5) Rendir cuentas 6) Facilitar el establecimiento de Compromisos de Resultado…. etc ¡Excelente trabajo en Etzatlán!
Tuesday, June 30, 2020 12:18Con mucho gusto les compartimos los resultados del ejercicio de consulta denominado "Sondeo de movilidad intermunicipal COVID-19", llevada a cabo entre el 18 y el 24 de mayo en 8 de los municipios de la región Valles.
La encuesta fue respondida por 5,568 personas y se contó con la colaboración de 8 Ayuntamientos, 392 escuelas del nivel básico y 7 escuelas del nivel medio y superior.
La base de datos es de acceso abierto para todas las personas y puede ser consultada en: http://etzatlan.gob.mx/noticias/
Trabajamos ahora en la determinación del índice de conectividad entre los municipios del área de estudio, para con esto trazar un mapa de riesgo.
Felipe_Munguia_SPPC_PL Excelente, algunos rasgos de las buenas prácticas de una consulta, responde a criterios de accesibilidad, sostenibilidad, pertinencia e igualdad de género. ¡Buen trabajo Etzatlán!
Tuesday, June 30, 2020 12:07En caso de estar en una situación de violencia acércate, no estas sola.
A través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva te pueden ofrecer asesoría, atención y/o acompañamiento los cuales te proporcionaran opciones, alternativas y/o herramientas para enfrentar y resolver su situación o problemática.
Todos nuestros servicios son gratuitos, libre de prejuicios y con perspectiva de género.
¿Tu negocio es parte de los giros contemplados para retomar actividades durante la fase 0 del Plan Jalisco para la Reactivación Económica?
Recuerda que antes de poder abrir necesitas un distintivo que señale el cumplimiento de los protocolos de sanidad correspondientes. El trámite para obtenerlo no tiene costo e inicia en el siguiente enlace: https://sira.jalisco.gob.mx/
Entérate de los detalles del procedimiento aquí. :
Esteban_Rodriguez_SPPC_PC Aun debemos de cuidarnos y no bajar la guardia¡¡
Tuesday, June 30, 2020 19:29Ameca. El Comité Municipal de Lucha Contra el Dengue, invita a toda la ciudadanía a participar en la "Campaña de descacharrizacion" este miercoles 27 de mayo, estarán pasando a recoger tus cacharros en las diferentes colonias mencionadas del municipio.
Debido a la contingencia sanitaria solo se recogerán de las banquetas con las medidas preventivas pertinentes, favor de sacar tus “cacharros”. Por un Municipio libre de Dengue, chikunguya y Zika. Recuerda revisar y limpiar tus patios y azoteas.
???? Consulta más información aquí: http://aguasconeldengue.jalisco.gob.mx
#GobiernoCiudadano Secretaría de Salud Jalisco
Esteban_Rodriguez_SPPC_PC La mejor forma de prevenir el dengue, la fiebre chikungunya y el zika es eliminar todos los criaderos de mosquitos. Bien por el municipio¡¡
Tuesday, June 30, 2020 19:27En el Municipio de Villa Hidalgo apoyando a las personas mas vulnerables con despensas.
Felipe_Munguia_SPPC_PL Se debe promover una alimentación correcta en los ciertos sectores de la población en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, un medio es por entrega de apoyos alimentarios, estos deben estar diseñados bajo criterios de calidad nutricia, además de ser acompañados de acciones de orientación alimentaria y de desarrollo comunitario, con el fin de contribuir en el ahorro del gasto familiar. ¡Bien hecho en Villa Hidalgo!
Tuesday, June 30, 2020 11:55En Jalisco cuidamos la salud mental de las y los adolescentes. Si durante el aislamiento social experimentas emociones como la ansiedad, recuerda que no estás sola ni solo.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones para #QuererteEnCasa. ???? Si necesitas hablar con un profesional, comunícate al 075 o entra al siguiente enlace:
La estrategia #JaliscoSinHambre también ayudará a estudiantes de nivel medio superior y superior de la Universidad de Guadalajara con la distribución de 60,000 despensas para ellos y sus familias.
Si tú necesitas este tipo de apoyo, comunícate al (33) 3540 3003 a partir del 22 de mayo. Pasa la voz.
Más información aquí:
Marifer_Origel_SPPC ¡Muchas gracias @Esteban_Rodriguez_SPPC_PC ! De igual manera, así como está el programa Jalisco sin hambre, también está la red de iniciativas y acciones solidarias para hacer frente a los efectos de esta contingencia sanitaria, les recomendamos visitar e incluso alimentar la página de Frena la curva México en cada uno de los 125 municipios: https://mexico.frenalacurva.net/
Tuesday, June 30, 2020 23:50