La Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana (SPPC), la primera en México dedicada exclusivamente a garantizar la participación activa de la ciudadanía en los procesos de toma de decisiones, a través de procesos de gobernanza, y con un enfoque de cultura de paz, creó una plataforma como medio de articulación de una Red Intermunicipal con el fin de contribuir a sentar las bases para la promoción y el fomento de la participación ciudadana activa y responsable de la sociedad, en la formulación, ejecución, así como monitoreo y evaluación de los planes y programas de desarrollo, mediante el acceso a información transparente, completa y oportuna.
La Red Intermunicipal es una forma de articulación que facilita la interacción y el acceso a información transparente, completa y oportuna en materia de Participación Ciudadana, Gobernanza y Cultura de Paz, entre representantes de la instancia de participación ciudadana de cada municipio y la SPPC. Todo ello para incentivar una comunicación permanente con y entre los 125 municipios del Estado de Jalisco.
Les invitamos a todas y todos de los 125 municipios a que el día de hoy, lunes 6 de junio, se conecten a una sesión virtual para la presentación de los resultados referentes a las juventudes de Jalisco contenidos en el Índice de Paz 2022.
La sesión está abierta para los y las jóvenes del estado y para todas aquellas personas que trabajen con juventudes, será de 5 a 7 pm.
Regístrate y comparte: https://forms.gle/HfPoJK5A8mkeDXi78
Les compartimos que hoy a las 12 horas se llevará a cabo la presentación del Programa 22 -24 para Personas Desaparecidas en nuestro Estado.
La transmisión se llevará a cabo a través de las redes sociales oficiales (les compartiremos el enlace en cuanto inicie el En Vivo), y nos gustaría invitarles a que la sigan y la compartan en sus municipios por la importancia que representa este tema.
Ha sido una tarea muy delicada, coordinada por la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana.
Marifer_Origel_SPPC ¡Muchas gracias, Maestra! Aquí el enlace para ver la grabación de la transmisión
Thursday, May 26, 2022 11:46El juego es instintivo, voluntario, espontáneo y exploratorio. Es un derecho y una necesidad esencial para desarrollar el potencial de las niñas y los niños.
Es por ello que, desde la Campaña “El Juego como Instrumento de Cultura de Paz”, buscamos difundir que existen juguetes mucho más adecuados que los bélicos, para orientar hacia una exploración constructiva y una resolución de conflictos de manera asertiva.
Esta temporada navideña hacemos un llamado a madres y padres a que regalen juguetes que involucre la recreación y juego sano. #YoJuegoPorlaPaz
Durante todo el 2021, en la SPPC estuvimos impulsando la creación de la Red de Economía Solidaria desde la Dirección General de Participación Ciudadana, en un proceso de Reflexión-Acción.
Les invitamos a la culminación de la primera etapa del proyecto, el miércoles 8 de diciembre en dos eventos.
1. 10:00 hrs: Mesas de diálogo, Diálogo entre organizaciones de economía solidaria para recuperar aprendizajes vividos durante los talleres regionales.
--->Inscripciones en el siguiente enlace: https://forms.gle/
--->Unirse al evento: https://us02web.zoom.
2. 12:00 hrs: Un Foro Estatal, con la participación de 4 ponencias.
---> Unirse al evento: https://us02web.zoom.
Maru_Camacho_SPPC Aquí les compartimos información de nuestros ponentes del Foro
Tuesday, December 7, 2021 13:51Maru_Camacho_SPPC Ponente
Tuesday, December 7, 2021 13:51Maru_Camacho_SPPC Ponente
Tuesday, December 7, 2021 13:52Tuxcueca_PL Muchas gracias, importantísimo adentrarnos a este tema; el tener alternativas nos abre un nuevo mundo de posibilidades
Friday, December 17, 2021 17:20La violencia no es normal, ni tolerable; recuerda que si fuiste víctima de una violación sexual tienes derechos, conócelos. Les dejamos la grabación del conversatorio "Derechos de las mujeres ante una violación sexual" y súmate a los #16DíasDeActivismo https://fb.watch/9LhXEdsfzK/
Y recuerda, #NoEstásSola.
Desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco y de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, les extendemos una cordial invitación a participar en el Foro: Retos, Perspectivas y Alternativas para la Protección de los Derechos Humanos de las de la niñez en Situación de Trabajo Infantil, a realizarse el 07 y 08 de diciembre del año en curso, a través de la página oficial de Facebook de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, https://www.facebook.com/
--> Se estará otorgando constancia de asistencia para quienes participen en el foro.
Celia_Ramirez_SPPC Aquí el programa completo
Tuesday, December 7, 2021 15:13Les extendemos una cordial invitación para que desde sus municipios comenten, enriquezcan y recomienden mejoras a la versión preliminar disponible de la actualización hecha del Programa Estatal de las Violencias y la Delincuencia en Gobernanza. Aquí el enlace para participar si aún no lo han hecho!! http://gobjal.mx/RevisionPrevencion